Archivos de las etiquetas

Archivar para: sueño

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • En Barcelona
  • LACAN
    • Escritos
      • “Del sujeto en fin en cuestión”
    • XII Problemas fundamentales del psicoanálisis
      • XII 16.12.1964
      • XII 13.01.1965
      • XII 03.02.1965
      • XII 03.03.1965
      • XII 10.03.1965
      • XII 17.03.1965
    • XIII El objeto del psicoanálisis
      • XIII 05.01.1966
      • XIII 01.12.1965
      • XIII 12.01.1966
      • XIII 11.05.1966
      • XIII 08.06.1966
    • XIV Lógica del fantasma
      • 16.11.1966
      • 23.11.1966
      • 07.12.1966
      • 14.12.1966
      • 21.12.1966
      • 11.01.1967
      • 18.01.1967
      • 25.01.1967
      • 01.02.1967
      • 15.02.1967
      • 22.02.1967
      • 01.03.1967
      • 08.03.1967
      • 12.04.1967
      • 19.04.1967
      • 26.04.1967
      • 10.05.1967
      • 24.05.1967
      • 31.05.1967
      • 07.06.1967
      • 14.06.1967
      • 21.06.1967
    • XV Lactanalítica
      • 15.11.1967
      • 22.11.1967
      • 29.11.1967
      • 6.12.1967
      • 10.1.1968
    • XIX …o peor
      • XIX 21.06.1972
  • VOYEUR
    • Matias Desastre
    • Ixo Garçons
    • Rosario Gallardo
    • Joseba Eskubi
    • David Crespo
    • Monica Majoli
    • Germán Gómez
    • Orsi Horvath
    • Jiuck
    • Kroppslotion
  • WC
    • Amar a una mujer
      • [1-31]
      • [32-65]
      • [66-80]
      • [81-105]
      • [106-135]
      • [136-157]
      • [158-185a]
    • My Women, My Money, My God, It’s Mine
    • Sobre el ciclo de la mierda
    • La-Re-Mi-La
  • En català
    • Ficció
      • El sopar del bisbe
      • Ventafocs (I)
      • Els segadors (estiu)
      • Video (hivern)
    • La independència d’Espanya (2025)
    • En defensa del decreixement
    • El pensament feixista portuguès
Gonzalo Orquín, Narciso y Eco (2004)

El nombre del hijo

Cuando hablamos de fetichismo en sentido estricto, hay excitación sexual si y solo si tiene lugar una condición particular muy

Sigue leyendo →

René Magritte, La probación del sueño (L'épreuve du sommeil. 1926-1927)

El inconsciente capital (X)

Si es cierto en más de un caso que los niños piden de una manera que sería propia de ellos,

Sigue leyendo →

Yves Tanguy, "El mobiliario del tiempo" (1939)

La cosa significante

En un artículo de reciente publicación en la revista Trauma (número dedicado a “Lo inconsciente y sus razones”, ed. Espai

Sigue leyendo →

Fray Juan Sánchez Cotán, "Bodegón con el membrillo, la col, el melón y el pepino" (1602)

El inconsciente capital (V)

El primero de todos los espejismos, dónde se funda la estructura básica de todos los demás, es el que hace

Sigue leyendo →

La Torre

Plano de Babel VII

“El sujeto está siempre un grado estructural por debajo de lo que hace su cuerpo.” (Jacques Lacan, 10 de mayo

Sigue leyendo →

De Chirico, "El baño misterioso" (1938)

Teatro del sueño

En La interpretación de los sueños (Traumdeutung), Freud avanza la hipótesis de que un sueño es una realización o escenificación de

Sigue leyendo →

Navegador de artículos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
El tema Columnist.
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 seguidores

Ofrecido por WordPress.com