Archivos de las etiquetas

Archivar para: psicología

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • En Barcelona
  • LACAN
    • Escritos
      • “Del sujeto en fin en cuestión”
    • XII Problemas fundamentales del psicoanálisis
      • XII 16.12.1964
      • XII 13.01.1965
      • XII 03.02.1965
      • XII 03.03.1965
      • XII 10.03.1965
      • XII 17.03.1965
    • XIII El objeto del psicoanálisis
      • XIII 05.01.1966
      • XIII 01.12.1965
      • XIII 12.01.1966
      • XIII 11.05.1966
      • XIII 08.06.1966
    • XIV Lógica del fantasma
      • 16.11.1966
      • 23.11.1966
      • 07.12.1966
      • 14.12.1966
      • 21.12.1966
      • 11.01.1967
      • 18.01.1967
      • 25.01.1967
      • 01.02.1967
      • 15.02.1967
      • 22.02.1967
      • 01.03.1967
      • 08.03.1967
      • 12.04.1967
      • 19.04.1967
      • 26.04.1967
      • 10.05.1967
      • 24.05.1967
      • 31.05.1967
      • 07.06.1967
      • 14.06.1967
      • 21.06.1967
    • XV Lactanalítica
      • 15.11.1967
      • 22.11.1967
      • 29.11.1967
      • 6.12.1967
      • 10.1.1968
    • XIX …o peor
      • XIX 21.06.1972
  • VOYEUR
    • Matias Desastre
    • Ixo Garçons
    • Rosario Gallardo
    • Joseba Eskubi
    • David Crespo
    • Monica Majoli
    • Germán Gómez
    • Orsi Horvath
    • Jiuck
    • Kroppslotion
  • WC
    • Amar a una mujer
      • [1-31]
      • [32-65]
      • [66-80]
      • [81-105]
      • [106-135]
      • [136-157]
      • [158-185a]
    • My Women, My Money, My God, It’s Mine
    • Sobre el ciclo de la mierda
    • La-Re-Mi-La
  • En català
    • Ficció
      • El sopar del bisbe
      • Ventafocs (I)
      • Els segadors (estiu)
      • Video (hivern)
    • La independència d’Espanya (2025)
    • En defensa del decreixement
    • El pensament feixista portuguès
Louise Lemieux Bérubé, "Joe no3"

El inconsciente capital (XII)

El individuo – la apariencia de que el yo coincide consigo mismo – es un espejismo, un efecto especular. Para

Sigue leyendo →

Marco Tulio Espinosa (Medellín, Colombia 1966)

¿Qué hiciste tú para merecer eso?

Aunque probablemente nunca hayan dejado de compartir el espacio terapéutico con la medicina llamada tradicional – pero que, en realidad,

Sigue leyendo →

The 'Eye' of Issyk Kul. NASA, International Space Station, Don Pettit

¡Kebab!

Para entender un enunciado es fundamental discernir dónde empiezan y terminan los signos. Eso sucede porque el enunciado es un

Sigue leyendo →

"Family portrait" by Fylkesarkivet i Sogn og Fjordane @flickr

El duelo del enemigo

La muerte se lleva a las que amamos y a las que no amamos. Podría parecer a quién no lo

Sigue leyendo →

Test de Rorschach

El paso analítico (2) La estadística es una metafísica

En algunas ocasiones, preguntado por ello, me he referido al trabajo del analista como una escucha cualificada. En absoluto pretendo

Sigue leyendo →

"Fausto Barberini con un catéter para transfusiones" Foto: Andreu Dalmau (El Periódico)

El paso analítico (1) Contra el diagnóstico

Tan poco acertadamente cuánto pueda compararse, comparo alguna vez mi modo de escuchar a la analizante con el modo cómo

Sigue leyendo →

George Marks

Diez estrategias de la psicología contemporánea y sus productos

Basado en el texto esquemático de Noam Chomsky “Top 10 Media Manipulation Strategies” (10 principales estrategias de manipulación por los

Sigue leyendo →

Navegador de artículos

Blog de WordPress.com.
El tema Columnist.
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 seguidores

Ofrecido por WordPress.com