Archivos de las etiquetas

Archivar para: psicoanálisis

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • En Barcelona
  • LACAN
    • Escritos
      • “Del sujeto en fin en cuestión”
    • XII Problemas fundamentales del psicoanálisis
      • XII 16.12.1964
      • XII 13.01.1965
      • XII 03.02.1965
      • XII 03.03.1965
      • XII 10.03.1965
      • XII 17.03.1965
    • XIII El objeto del psicoanálisis
      • XIII 05.01.1966
      • XIII 01.12.1965
      • XIII 12.01.1966
      • XIII 11.05.1966
      • XIII 08.06.1966
    • XIV Lógica del fantasma
      • 16.11.1966
      • 23.11.1966
      • 07.12.1966
      • 14.12.1966
      • 21.12.1966
      • 11.01.1967
      • 18.01.1967
      • 25.01.1967
      • 01.02.1967
      • 15.02.1967
      • 22.02.1967
      • 01.03.1967
      • 08.03.1967
      • 12.04.1967
      • 19.04.1967
      • 26.04.1967
      • 10.05.1967
      • 24.05.1967
      • 31.05.1967
      • 07.06.1967
      • 14.06.1967
      • 21.06.1967
    • XV Lactanalítica
      • 15.11.1967
      • 22.11.1967
      • 29.11.1967
      • 6.12.1967
      • 10.1.1968
    • XIX …o peor
      • XIX 21.06.1972
  • VOYEUR
    • Matias Desastre
    • Ixo Garçons
    • Rosario Gallardo
    • Joseba Eskubi
    • David Crespo
    • Monica Majoli
    • Germán Gómez
    • Orsi Horvath
    • Jiuck
    • Kroppslotion
  • WC
    • Amar a una mujer
      • [1-31]
      • [32-65]
      • [66-80]
      • [81-105]
      • [106-135]
      • [136-157]
      • [158-185a]
    • My Women, My Money, My God, It’s Mine
    • Sobre el ciclo de la mierda
    • La-Re-Mi-La
  • En català
    • Ficció
      • El sopar del bisbe
      • Ventafocs (I)
      • Els segadors (estiu)
      • Video (hivern)
    • La independència d’Espanya (2025)
    • En defensa del decreixement
    • El pensament feixista portuguès
Bombardeo en Gaza

Contra la Moral (II)

La radicalización de un conflicto bélico alimenta la radicalización del conflicto de interpretaciones y se retroalimenta de ésta. Por mucha

Sigue leyendo →

Mapa del mundo según dibujo de Anaximandro de Mileto (aprox. 550 a.C.)

Anaximandro o el principio de desorden

A Anaximandro, discípulo de Tales de Mileto, se le ha señalado el carácter filosófico e incluso subjetivo de sus escritos

Sigue leyendo →

Maori de Nueva Zelanda. Foto: Jimmy Nelson

El goce del analista

Como el acto sexual está reprimido en el psicoanálisis – hasta el punto de que para algunos el pasaje al

Sigue leyendo →

Lucio Fontana, "Concetto spaziale, attese"

Vicio del consentimiento

Jurisprudencia de responsabilidad civil en abuso sexual con vicio del consentimiento en el marco de las relaciones sadomasoquistas El psicoanálisis

Sigue leyendo →

Escena de "Los soñadores" (Bernardo Bertolucci, 2003)

La bisexualidad (II)

¿Qué busca el psicoanálisis sino aquello por qué uno ni siquiera se pregunta? A menudo, uno llega al análisis des-hecho,

Sigue leyendo →

Mordaza de caballo

Hablarás

Un aspecto básico de cualquier régimen dictatorial es la censura. Se prohibe o, más recientemente, se cohíbe todo discurso que

Sigue leyendo →

Larry Fink, Homenaje a Otto Dix ("Forbidden Pictures")

El objeto escénico

No es novedad que la relación entre él analizante y algún objeto presente en la sesión de análisis llegue al

Sigue leyendo →

Estatua de la Libertad, Nueva York

Los manipuladores (III) El mago

Si los efectos terapéuticos de la práctica del psicoanálisis se encuentran entre sus efectos secundarios, estos no son, en caso

Sigue leyendo →

Ernst Ludwig Kirchner, La cama (Liegende), 1911, Oleo sobre lienzo , 95x170cm

Los manipuladores (I) El analista

Hacer que el otro quiera algo, más concretamente lo mismo que uno quiere, responde a un ideal de dominación que

Sigue leyendo →

Foto: Steven Klein

Fetichismo y fobia: dos defensas no selectivas (1)

Fetichismo y fobia tienen en común el hecho de referir modelos de relación que se establecen positivamente entre un sujeto

Sigue leyendo →

Robert Mapplethorpe, Peter Reed (1981)

Poder tener placer

En un momento particularmente crítico para los lectores masculinos de Pornoterrorismo, Diana Torres visibiliza algunos aspectos del fisting, practicado por

Sigue leyendo →

Foto: Teresa Mota. Cementerio de los Placeres (Cemitério dos Prazeres), Prazeres-Lisboa, Portugal. La extraordinaria tumba de Aniceto Marcolino Barreto da Rocha (fallecido el año 1910), teniente-coronel jubilado del Ejército y antiguo lector de la Escuela del Ejército, que quiso ser sepultado de pie en el cemiterio de Prazeres.

El inconsciente capital (XIV)

Cuando hablo de capitalismo, hablo de un sistema que está basado fundamentalmente en una idea, una idea menos real que

Sigue leyendo →

Gaspard Felix Tournachon,

El inconsciente capital (XIII)

Si el psicoanálisis es también el síntoma de una civilización, eso no quiere decir que deba curar al sistema capitalista

Sigue leyendo →

Louise Lemieux Bérubé, "Joe no3"

El inconsciente capital (XII)

El individuo – la apariencia de que el yo coincide consigo mismo – es un espejismo, un efecto especular. Para

Sigue leyendo →

Pablo Picasso, Niña con corona y barco (1939, detalle)

El inconsciente capital (IX)

Una idea algo tonta de felicidad como despreocupación y risa constante parece haber cobrado su lugar en el imaginario de

Sigue leyendo →

Marco Tulio Espinosa (Medellín, Colombia 1966)

¿Qué hiciste tú para merecer eso?

Aunque probablemente nunca hayan dejado de compartir el espacio terapéutico con la medicina llamada tradicional – pero que, en realidad,

Sigue leyendo →

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Blog de WordPress.com.
El tema Columnist.
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 seguidores

Ofrecido por WordPress.com