Archivos de las etiquetas

Archivar para: propiedad

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • En Barcelona
  • LACAN
    • Escritos
      • “Del sujeto en fin en cuestión”
    • XII Problemas fundamentales del psicoanálisis
      • XII 16.12.1964
      • XII 13.01.1965
      • XII 03.02.1965
      • XII 03.03.1965
      • XII 10.03.1965
      • XII 17.03.1965
    • XIII El objeto del psicoanálisis
      • XIII 05.01.1966
      • XIII 01.12.1965
      • XIII 12.01.1966
      • XIII 11.05.1966
      • XIII 08.06.1966
    • XIV Lógica del fantasma
      • 16.11.1966
      • 23.11.1966
      • 07.12.1966
      • 14.12.1966
      • 21.12.1966
      • 11.01.1967
      • 18.01.1967
      • 25.01.1967
      • 01.02.1967
      • 15.02.1967
      • 22.02.1967
      • 01.03.1967
      • 08.03.1967
      • 12.04.1967
      • 19.04.1967
      • 26.04.1967
      • 10.05.1967
      • 24.05.1967
      • 31.05.1967
      • 07.06.1967
      • 14.06.1967
      • 21.06.1967
    • XV Lactanalítica
      • 15.11.1967
      • 22.11.1967
      • 29.11.1967
      • 6.12.1967
      • 10.1.1968
    • XIX …o peor
      • XIX 21.06.1972
  • VOYEUR
    • Matias Desastre
    • Ixo Garçons
    • Rosario Gallardo
    • Joseba Eskubi
    • David Crespo
    • Monica Majoli
    • Germán Gómez
    • Orsi Horvath
    • Jiuck
    • Kroppslotion
  • WC
    • Amar a una mujer
      • [1-31]
      • [32-65]
      • [66-80]
      • [81-105]
      • [106-135]
      • [136-157]
      • [158-185a]
    • My Women, My Money, My God, It’s Mine
    • Sobre el ciclo de la mierda
    • La-Re-Mi-La
  • En català
    • Ficció
      • El sopar del bisbe
      • Ventafocs (I)
      • Els segadors (estiu)
      • Video (hivern)
    • La independència d’Espanya (2025)
    • En defensa del decreixement
    • El pensament feixista portuguès
Jack Vettriano

El crecimiento personal y una mierda

A medida que el pensamiento crítico va dando cuenta del carácter ideológico de los discursos dominantes, los que verdaderamente dominan

Sigue leyendo →

Gonzalo Orquín, Narciso y Eco (2004)

El nombre del hijo

Cuando hablamos de fetichismo en sentido estricto, hay excitación sexual si y solo si tiene lugar una condición particular muy

Sigue leyendo →

Love's Baby Soft

Los manipuladores (II) El publicista

Nos hemos familiarizado con el sufrimiento del otro gracias a su permanente mediatización, argumentó Susan Sontag. El caso es que

Sigue leyendo →

Chen Han - Plotting Against a Sad Punishment (2012)

La orientación sexual es un fetichismo

Las orientaciones sexuales exclusivas, es decir, las que consisten en sentir atracción por un solo sexo, son elecciones de objetos

Sigue leyendo →

Steve Jurvetson, Diamond Age @flickr

Cash slaves V. Esclavitud extrema

Se dejan ver, si los busca algún reportero, en documentales que pasan en el segundo canal de alguna televisión pública

Sigue leyendo →

"Matriotica", Gonzalo Maripangui, Gonzalo Jesus Maripangui Gutierrez, Performance Alexander Correa y Luna Anais, Río Mapocho

La vía de extinción

¿De verdad no hay nada más importante de qué hablar en tiempos de crisis que de las teorías de género?

Sigue leyendo →

Patrick Hoesly

Breve história del Nuevo Mundo

Cuando el Nuevo Mundo empezó, poco después del Desastre Económico Programado (conocido por sus víctimas como la Crisis), tuvo lugar

Sigue leyendo →

"Sahara Minute" by BER ARCE @flickr

Para acabar con alguna violencia

El bipartidismo, las dicotomías o la alternancia entre una fascinación por lo diferente y su violento rechazo son distintas expresiones

Sigue leyendo →

Jean-François Miller, la chasse aux oiseaux, bird's nesters, los cazadores de pájaros

Kropotkin según Buber

Kropotkin simplifica a Proudhon estableciendo en vez de las múltiples “antonomias sociales” la sencilla oposición entre los principios de lucha

Sigue leyendo →

Vishal Khemka, Let's face it (

Los sin texto

La cadena que lleva de la especulación a la llamada “crisis inmobiliaria” parece terminar muchas veces, para quienes la sufren,

Sigue leyendo →

Stella Diuma - Drink Harder

BDSM. El sexo neocortés

En pleno siglo XII nace de la cultura del feudalismo el amor tal como lo hemos idealizado. Esa idea del

Sigue leyendo →

26 abril 2012 BCN Foto Paula Gonzalez

Mujeres de valor

En la plaza Sant Jaume, Barcelona, 26 de abril de 2012. Foto: Paula Rodríguez. La exitosa manifestación del 26 de

Sigue leyendo →

La propiedad intelectual

La signatura de las obras plásticas, sobre todo a partir de la prosperidad del Renacimiento, supuso el reconocimiento de la individualidad

Sigue leyendo →

pu_o_izquierdo_IZ

Ano de santo. Una introducción al fisting

Lo exclusivo y lo inclusivo se encuentran a veces en los lugares más insospechados. Como nos recuerda Nuno Nodin, “de

Sigue leyendo →

Joaquín Sorolla, "Madre"

Nada de suyo

La individualidad conviene a la función de sujeto en su despliegue dramático pero es mortal cuando se trata de distribuir

Sigue leyendo →

Decrecimiento y saberhacer

El hecho de que todos, de una forma u otra, estamos en pérdida, nos ayuda a considerar las ventajas de

Sigue leyendo →

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
El tema Columnist.
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 seguidores

Ofrecido por WordPress.com