Archivos de las etiquetas

Archivar para: negación

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • En Barcelona
  • LACAN
    • Escritos
      • “Del sujeto en fin en cuestión”
    • XII Problemas fundamentales del psicoanálisis
      • XII 16.12.1964
      • XII 13.01.1965
      • XII 03.02.1965
      • XII 03.03.1965
      • XII 10.03.1965
      • XII 17.03.1965
    • XIII El objeto del psicoanálisis
      • XIII 05.01.1966
      • XIII 01.12.1965
      • XIII 12.01.1966
      • XIII 11.05.1966
      • XIII 08.06.1966
    • XIV Lógica del fantasma
      • 16.11.1966
      • 23.11.1966
      • 07.12.1966
      • 14.12.1966
      • 21.12.1966
      • 11.01.1967
      • 18.01.1967
      • 25.01.1967
      • 01.02.1967
      • 15.02.1967
      • 22.02.1967
      • 01.03.1967
      • 08.03.1967
      • 12.04.1967
      • 19.04.1967
      • 26.04.1967
      • 10.05.1967
      • 24.05.1967
      • 31.05.1967
      • 07.06.1967
      • 14.06.1967
      • 21.06.1967
    • XV Lactanalítica
      • 15.11.1967
      • 22.11.1967
      • 29.11.1967
      • 6.12.1967
      • 10.1.1968
    • XIX …o peor
      • XIX 21.06.1972
  • VOYEUR
    • Matias Desastre
    • Ixo Garçons
    • Rosario Gallardo
    • Joseba Eskubi
    • David Crespo
    • Monica Majoli
    • Germán Gómez
    • Orsi Horvath
    • Jiuck
    • Kroppslotion
  • WC
    • Amar a una mujer
      • [1-31]
      • [32-65]
      • [66-80]
      • [81-105]
      • [106-135]
      • [136-157]
      • [158-185a]
    • My Women, My Money, My God, It’s Mine
    • Sobre el ciclo de la mierda
    • La-Re-Mi-La
  • En català
    • Ficció
      • El sopar del bisbe
      • Ventafocs (I)
      • Els segadors (estiu)
      • Video (hivern)
    • La independència d’Espanya (2025)
    • En defensa del decreixement
    • El pensament feixista portuguès
Maori de Nueva Zelanda. Foto: Jimmy Nelson

El goce del analista

Como el acto sexual está reprimido en el psicoanálisis – hasta el punto de que para algunos el pasaje al

Sigue leyendo →

James Dean y el Porsche 550 A Spider

Señales de tránsito

“Interdit d’interdire.” De las esperanzas y sobre todo de la euforia del mayo de 68 recogemos la consigna “prohibido prohibir”

Sigue leyendo →

Foto: Steven Klein

Fetichismo y fobia: dos defensas no selectivas (1)

Fetichismo y fobia tienen en común el hecho de referir modelos de relación que se establecen positivamente entre un sujeto

Sigue leyendo →

16 marzo 2003. Tony Blair, José María Aznar, George W. Bush y Durao Barroso acuerdan invadir Iraq.

El inconsciente capital (VII)

La especulación vence. Vence porque sale victoriosa, desde un punto de vista puramente yoico, de la lucha de clases, del

Sigue leyendo →

Vincent Van Gogh, "Trigal con cuervos"

El Universo o la razón psicótica

¿Cuántas veces hemos oído decir que todo está conectado? ¿Qué quiere decir esa conexión que desconoce límites y reglas? Y

Sigue leyendo →

Couple (Pareja) 1943

Plano de Babel IV

El nombre de pila no es un significante de selección natural. No hay significante natural. Nombre cedido por otros, no

Sigue leyendo →

Georges Rouault, Los tres payasos

Lenguaje y experiencia

La función del matema es un hecho de represión. El paso inmediado de la experiencia, descrito y casi siempre proscrito

Sigue leyendo →

Navegador de artículos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
El tema Columnist.
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 seguidores

Ofrecido por WordPress.com