Archivos de las etiquetas

Archivar para: intuición

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • En Barcelona
  • LACAN
    • Escritos
      • “Del sujeto en fin en cuestión”
    • XII Problemas fundamentales del psicoanálisis
      • XII 16.12.1964
      • XII 13.01.1965
      • XII 03.02.1965
      • XII 03.03.1965
      • XII 10.03.1965
      • XII 17.03.1965
    • XIII El objeto del psicoanálisis
      • XIII 05.01.1966
      • XIII 01.12.1965
      • XIII 12.01.1966
      • XIII 11.05.1966
      • XIII 08.06.1966
    • XIV Lógica del fantasma
      • 16.11.1966
      • 23.11.1966
      • 07.12.1966
      • 14.12.1966
      • 21.12.1966
      • 11.01.1967
      • 18.01.1967
      • 25.01.1967
      • 01.02.1967
      • 15.02.1967
      • 22.02.1967
      • 01.03.1967
      • 08.03.1967
      • 12.04.1967
      • 19.04.1967
      • 26.04.1967
      • 10.05.1967
      • 24.05.1967
      • 31.05.1967
      • 07.06.1967
      • 14.06.1967
      • 21.06.1967
    • XV Lactanalítica
      • 15.11.1967
      • 22.11.1967
      • 29.11.1967
      • 6.12.1967
      • 10.1.1968
    • XIX …o peor
      • XIX 21.06.1972
  • VOYEUR
    • Matias Desastre
    • Ixo Garçons
    • Rosario Gallardo
    • Joseba Eskubi
    • David Crespo
    • Monica Majoli
    • Germán Gómez
    • Orsi Horvath
    • Jiuck
    • Kroppslotion
  • WC
    • Amar a una mujer
      • [1-31]
      • [32-65]
      • [66-80]
      • [81-105]
      • [106-135]
      • [136-157]
      • [158-185a]
    • My Women, My Money, My God, It’s Mine
    • Sobre el ciclo de la mierda
    • La-Re-Mi-La
  • En català
    • Ficció
      • El sopar del bisbe
      • Ventafocs (I)
      • Els segadors (estiu)
      • Video (hivern)
    • La independència d’Espanya (2025)
    • En defensa del decreixement
    • El pensament feixista portuguès
Yves Klein, Antropometría

La victoria de lo inmaterial

Fue a finales del 2005 o a principios del 2006 que, en un seminario sobre la influencia del primitivismo en

Sigue leyendo →

Ilusión óptica

Los manipuladores (VI) El científico

  ¿Es manipulador tan solo el científico que manipula sus datos de forma consciente? ¿O más bien el hecho de

Sigue leyendo →

Nueve de Espadas "Crueldad" (Tarot de Barbara Walker)

Los manipuladores (V) El lector de cartas

La lectora hace una colección y luego una elección. Ella trasciende la actitud de un coleccionista de sentidos en la

Sigue leyendo →

Estatua de la Libertad, Nueva York

Los manipuladores (III) El mago

Si los efectos terapéuticos de la práctica del psicoanálisis se encuentran entre sus efectos secundarios, estos no son, en caso

Sigue leyendo →

"Impresora 3D crea copia de feto vivo" (Mashable)

El inconsciente capital (III)

Otra cara de la lógica de reproducción es la investigación al servicio del retorno. Esto en un doble sentido, por

Sigue leyendo →

David Douglas Duncan, Los hijos de Picasso Paloma y Claude saltando a la cuerda con su padre en Villa La Californie, 1957

Plano de Babel III

El nombre de pila está condenado a repetir la severa clasificación que empieza mucho antes del nacimiento con el sempiterno

Sigue leyendo →

René Magritte, Marthe Nougé, Georgette Magritte, Betty Magritte and Paul Nougé, Brussels, Soignes Forest, 1939

Leer las cosas impensables

Quand ce temps de maturité de cette génération sera venu, on mesure­ra la distance parcourue… à lire les choses impensables,

Sigue leyendo →

"Wolf" by Buridans Esel @flickr

Magia e intuición

La diferencia entre la intuición y el concepto que está patente en la filosofía de Jean-Luc Marion no parece ser

Sigue leyendo →

"Fausto Barberini con un catéter para transfusiones" Foto: Andreu Dalmau (El Periódico)

El paso analítico (1) Contra el diagnóstico

Tan poco acertadamente cuánto pueda compararse, comparo alguna vez mi modo de escuchar a la analizante con el modo cómo

Sigue leyendo →

Hermenèutica negativa

 “La seule manière de penser éthiquement consiste d’abord à penser non éthiquement” (Paul Ricœur, Le conflit d’interprétations) L’expressió “hermenèutica negativa” s’ha

Sigue leyendo →

29M

El representante político

1. Policías y ladrones Toda representación conlleva una pérdida. A veces, esta pérdida pasa totalmente desapercibida; otras, se reconoce en

Sigue leyendo →

Victor Vasarely, Gestalt 1 (1970)

Infinito

Si consideramos la materia como aquello con qué podemos operar, nos situaremos antes del asalto de la metafísica pero no

Sigue leyendo →

La economía es una ecología

1. La economía: vida y muerte La economía no es exclusiva de lo humano. La capacidad de gestionar los recursos,

Sigue leyendo →

2923581692_88b5f02533

Tres relaciones de diferencia

La proporción es una relación que permite reconocer la diferencia entre dos dimensiones. A partir de esa diferencia entre dos,

Sigue leyendo →

Sarx

1. Lo que a menudo se expresa como la dificultad de acceder a la interioridad de una misma y la

Sigue leyendo →

Navegador de artículos

Blog de WordPress.com.
El tema Columnist.
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 seguidores

Ofrecido por WordPress.com