Archivos de las etiquetas

Archivar para: historia

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • En Barcelona
  • LACAN
    • Escritos
      • “Del sujeto en fin en cuestión”
    • XII Problemas fundamentales del psicoanálisis
      • XII 16.12.1964
      • XII 13.01.1965
      • XII 03.02.1965
      • XII 03.03.1965
      • XII 10.03.1965
      • XII 17.03.1965
    • XIII El objeto del psicoanálisis
      • XIII 05.01.1966
      • XIII 01.12.1965
      • XIII 12.01.1966
      • XIII 11.05.1966
      • XIII 08.06.1966
    • XIV Lógica del fantasma
      • 16.11.1966
      • 23.11.1966
      • 07.12.1966
      • 14.12.1966
      • 21.12.1966
      • 11.01.1967
      • 18.01.1967
      • 25.01.1967
      • 01.02.1967
      • 15.02.1967
      • 22.02.1967
      • 01.03.1967
      • 08.03.1967
      • 12.04.1967
      • 19.04.1967
      • 26.04.1967
      • 10.05.1967
      • 24.05.1967
      • 31.05.1967
      • 07.06.1967
      • 14.06.1967
      • 21.06.1967
    • XV Lactanalítica
      • 15.11.1967
      • 22.11.1967
      • 29.11.1967
      • 6.12.1967
      • 10.1.1968
    • XIX …o peor
      • XIX 21.06.1972
  • VOYEUR
    • Matias Desastre
    • Ixo Garçons
    • Rosario Gallardo
    • Joseba Eskubi
    • David Crespo
    • Monica Majoli
    • Germán Gómez
    • Orsi Horvath
    • Jiuck
    • Kroppslotion
  • WC
    • Amar a una mujer
      • [1-31]
      • [32-65]
      • [66-80]
      • [81-105]
      • [106-135]
      • [136-157]
      • [158-185a]
    • My Women, My Money, My God, It’s Mine
    • Sobre el ciclo de la mierda
    • La-Re-Mi-La
  • En català
    • Ficció
      • El sopar del bisbe
      • Ventafocs (I)
      • Els segadors (estiu)
      • Video (hivern)
    • La independència d’Espanya (2025)
    • En defensa del decreixement
    • El pensament feixista portuguès
El Greco, "El soplón" (1570)

Los manipuladores (VII) El político

Al político se le representa como sujeto interesado, pero él se posiciona como objeto de interés. Se le exige que

Sigue leyendo →

Yves Klein, Antropometría

La victoria de lo inmaterial

Fue a finales del 2005 o a principios del 2006 que, en un seminario sobre la influencia del primitivismo en

Sigue leyendo →

Gaspard Felix Tournachon,

El inconsciente capital (XIII)

Si el psicoanálisis es también el síntoma de una civilización, eso no quiere decir que deba curar al sistema capitalista

Sigue leyendo →

"Occupy Seattle" by Scoot Moore (Bellevue Fine Art Repro)

Cash slaves III. Capitalismo y consentimiento

No está de más desconfiar de quién nos dice que podemos ser felices “con menos”. Venga de quién venga, ese

Sigue leyendo →

Patrick Hoesly

Breve história del Nuevo Mundo

Cuando el Nuevo Mundo empezó, poco después del Desastre Económico Programado (conocido por sus víctimas como la Crisis), tuvo lugar

Sigue leyendo →

René Magritte, Marthe Nougé, Georgette Magritte, Betty Magritte and Paul Nougé, Brussels, Soignes Forest, 1939

Leer las cosas impensables

Quand ce temps de maturité de cette génération sera venu, on mesure­ra la distance parcourue… à lire les choses impensables,

Sigue leyendo →

Jean-François Miller, la chasse aux oiseaux, bird's nesters, los cazadores de pájaros

Kropotkin según Buber

Kropotkin simplifica a Proudhon estableciendo en vez de las múltiples “antonomias sociales” la sencilla oposición entre los principios de lucha

Sigue leyendo →

Garden of earthly delights, Bosch, Bosco, El Bosco, Hieronymus, capitalismo, historia del capitalismo, historia de la crisis, no es una crisis es una estafa, estafa, Goldman Sachs, poder, económico, economía, financiero, City., Wall Street, Ben Sherman, Davos, Warren Buffett, Moloch, Metropolis, Rajoy, dimisión, democracia real ya, mani, manifestación, contra los recortes, ppsoe, rey, monarquía, economía mundial, crisis económica mundial, crisis política, dinero, fraude, preferentes, escándalo, derivados, inversión, bancos, banqueros, Emilio Botín, Isidre Fainé, Isidro Fainé, la caixa, santander, bbva, popular, pastor, bancaja, caja madrid, bankia, barclays

Breve historia del Viejo Mundo

Érase una vez un Viejo Mundo dividido en países, divididos por fronteras artificiales, gobernados por monarcas obedientes a un jefe

Sigue leyendo →

photo, delacroix, liberté, guidant, peuple, pays, est, libertad, guiando, pueblo, derechos humanos, derechas humanas, droits humains

Las Derechas Humanas

La alternancia democrática repite una vivencia puramente infantil. Recompensa o castigo: apretar el cinturón cuando la cosa se desmadra y

Sigue leyendo →

Léon Bonnat, Idylle (1890)

Tomar la palabra

En el relato bíblico de la creación, la invención del pecado original plantea una hipótesis acerca del inicio de la

Sigue leyendo →

26 abril 2012 BCN Foto Paula Gonzalez

Mujeres de valor

En la plaza Sant Jaume, Barcelona, 26 de abril de 2012. Foto: Paula Rodríguez. La exitosa manifestación del 26 de

Sigue leyendo →

Hermenèutica negativa

 “La seule manière de penser éthiquement consiste d’abord à penser non éthiquement” (Paul Ricœur, Le conflit d’interprétations) L’expressió “hermenèutica negativa” s’ha

Sigue leyendo →

pu_o_izquierdo_IZ

Ano de santo. Una introducción al fisting

Lo exclusivo y lo inclusivo se encuentran a veces en los lugares más insospechados. Como nos recuerda Nuno Nodin, “de

Sigue leyendo →

68576640_1a063d69e9_z

Despojos del capitalismo

La comunicación es una dimensión que existe a partir del momento en que alguien quiere poner algo en común con

Sigue leyendo →

Navegador de artículos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
El tema Columnist.
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 seguidores

Ofrecido por WordPress.com