Archivos de las etiquetas

Archivar para: género

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • En Barcelona
  • LACAN
    • Escritos
      • “Del sujeto en fin en cuestión”
    • XII Problemas fundamentales del psicoanálisis
      • XII 16.12.1964
      • XII 13.01.1965
      • XII 03.02.1965
      • XII 03.03.1965
      • XII 10.03.1965
      • XII 17.03.1965
    • XIII El objeto del psicoanálisis
      • XIII 05.01.1966
      • XIII 01.12.1965
      • XIII 12.01.1966
      • XIII 11.05.1966
      • XIII 08.06.1966
    • XIV Lógica del fantasma
      • 16.11.1966
      • 23.11.1966
      • 07.12.1966
      • 14.12.1966
      • 21.12.1966
      • 11.01.1967
      • 18.01.1967
      • 25.01.1967
      • 01.02.1967
      • 15.02.1967
      • 22.02.1967
      • 01.03.1967
      • 08.03.1967
      • 12.04.1967
      • 19.04.1967
      • 26.04.1967
      • 10.05.1967
      • 24.05.1967
      • 31.05.1967
      • 07.06.1967
      • 14.06.1967
      • 21.06.1967
    • XV Lactanalítica
      • 15.11.1967
      • 22.11.1967
      • 29.11.1967
      • 6.12.1967
      • 10.1.1968
    • XIX …o peor
      • XIX 21.06.1972
  • VOYEUR
    • Matias Desastre
    • Ixo Garçons
    • Rosario Gallardo
    • Joseba Eskubi
    • David Crespo
    • Monica Majoli
    • Germán Gómez
    • Orsi Horvath
    • Jiuck
    • Kroppslotion
  • WC
    • Amar a una mujer
      • [1-31]
      • [32-65]
      • [66-80]
      • [81-105]
      • [106-135]
      • [136-157]
      • [158-185a]
    • My Women, My Money, My God, It’s Mine
    • Sobre el ciclo de la mierda
    • La-Re-Mi-La
  • En català
    • Ficció
      • El sopar del bisbe
      • Ventafocs (I)
      • Els segadors (estiu)
      • Video (hivern)
    • La independència d’Espanya (2025)
    • En defensa del decreixement
    • El pensament feixista portuguès
Catherine Lamacque, La Marianne (símbolo de la República)

Contra la Moral (III)

  El feminismo pone en escenario un ejemplo primordial de antagonismo: al hombre, susceptible de enemistad por su diferencia, se

Sigue leyendo →

Louis Garrel y Clotilde Hesme, "Les Amants Réguliers"

La bisexualidad

Cuando se habla de bisexualidad, incluso entre quienes pensamos y buscamos sentidos para la sexualidad, es de uso común admitir

Sigue leyendo →

cacheImage.php

¿El cuerpo al azar?

Hay una realidad donde los cuerpos puedan tocarse, tocar y ser tocados de otras formas, fluidas y consecuentes; donde el

Sigue leyendo →

Esclavo

Comentario al “Discurso de la servidumbre voluntaria” (E. de la Boétie)

“Cuando pienso en esa gente que halaga al tirano para aprovecharse de su tiranía y de la servidumbre del pueblo,

Sigue leyendo →

Caballo de Troya hecho con teclas de ordenador recicladas

Año de la clandestinidad

La razón por la que en última instancia hay que poner cada cosa en su sitio, o mejor, reconocer que

Sigue leyendo →

Robert Mapplethorpe, Peter Reed (1981)

Poder tener placer

En un momento particularmente crítico para los lectores masculinos de Pornoterrorismo, Diana Torres visibiliza algunos aspectos del fisting, practicado por

Sigue leyendo →

Chen Han - Plotting Against a Sad Punishment (2012)

La orientación sexual es un fetichismo

Las orientaciones sexuales exclusivas, es decir, las que consisten en sentir atracción por un solo sexo, son elecciones de objetos

Sigue leyendo →

Christopher Bryant, editor de la revista Polari, atacado en el sur de Londres

LGBT… y las letras que faltan

Un año más volvemos a recordar Stonewall Inn, pero hay quienes no nos dejen olvidar jamás la noche del 28

Sigue leyendo →

William Bruce Ellis Ranken (British, 1881-1941), Pipe Practice, 1918.

Tener sexo

Es en la medida en que está en algún lugar – y yo añado: al nivel de la confrontación sexual

Sigue leyendo →

Louise Bourgeois, "Janus Fleuri"

El sexo infantil

Vislumbramos así una fórmula: los neuróticos han conservado el estado infantil de su sexualidad o han sido remitidos a él.

Sigue leyendo →

La Torre

Plano de Babel VII

“El sujeto está siempre un grado estructural por debajo de lo que hace su cuerpo.” (Jacques Lacan, 10 de mayo

Sigue leyendo →

Biblioteca rusa abandonada

Plano de Babel VI

Inventar la literatura otra vez en cada nuevo poema: esa, quizás, la tarea del poeta. Si una cierta sospecha hacia

Sigue leyendo →

Paul Gauguin, "Pequeños Luchadores" ("Jeunes Lutteurs")

Plano de Babel V

Vemos, a partir de la literatura y de los casos escuchados en la escena analítica, que hay un sentido universal

Sigue leyendo →

Couple (Pareja) 1943

Plano de Babel IV

El nombre de pila no es un significante de selección natural. No hay significante natural. Nombre cedido por otros, no

Sigue leyendo →

David Douglas Duncan, Los hijos de Picasso Paloma y Claude saltando a la cuerda con su padre en Villa La Californie, 1957

Plano de Babel III

El nombre de pila está condenado a repetir la severa clasificación que empieza mucho antes del nacimiento con el sempiterno

Sigue leyendo →

Babel

Plano de Babel I

¿Quién no ha tenido dificultad en encontrar un libro en una biblioteca o una librería porque creía que estaba catalogado

Sigue leyendo →

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Blog de WordPress.com.
El tema Columnist.
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 seguidores

Ofrecido por WordPress.com