Archivos de las etiquetas

Archivar para: ciencia

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • En Barcelona
  • LACAN
    • Escritos
      • “Del sujeto en fin en cuestión”
    • XII Problemas fundamentales del psicoanálisis
      • XII 16.12.1964
      • XII 13.01.1965
      • XII 03.02.1965
      • XII 03.03.1965
      • XII 10.03.1965
      • XII 17.03.1965
    • XIII El objeto del psicoanálisis
      • XIII 05.01.1966
      • XIII 01.12.1965
      • XIII 12.01.1966
      • XIII 11.05.1966
      • XIII 08.06.1966
    • XIV Lógica del fantasma
      • 16.11.1966
      • 23.11.1966
      • 07.12.1966
      • 14.12.1966
      • 21.12.1966
      • 11.01.1967
      • 18.01.1967
      • 25.01.1967
      • 01.02.1967
      • 15.02.1967
      • 22.02.1967
      • 01.03.1967
      • 08.03.1967
      • 12.04.1967
      • 19.04.1967
      • 26.04.1967
      • 10.05.1967
      • 24.05.1967
      • 31.05.1967
      • 07.06.1967
      • 14.06.1967
      • 21.06.1967
    • XV Lactanalítica
      • 15.11.1967
      • 22.11.1967
      • 29.11.1967
      • 6.12.1967
      • 10.1.1968
    • XIX …o peor
      • XIX 21.06.1972
  • VOYEUR
    • Matias Desastre
    • Ixo Garçons
    • Rosario Gallardo
    • Joseba Eskubi
    • David Crespo
    • Monica Majoli
    • Germán Gómez
    • Orsi Horvath
    • Jiuck
    • Kroppslotion
  • WC
    • Amar a una mujer
      • [1-31]
      • [32-65]
      • [66-80]
      • [81-105]
      • [106-135]
      • [136-157]
      • [158-185a]
    • My Women, My Money, My God, It’s Mine
    • Sobre el ciclo de la mierda
    • La-Re-Mi-La
  • En català
    • Ficció
      • El sopar del bisbe
      • Ventafocs (I)
      • Els segadors (estiu)
      • Video (hivern)
    • La independència d’Espanya (2025)
    • En defensa del decreixement
    • El pensament feixista portuguès
Luchas estudiantiles en Colombia en defensa del carácter público de la universidad

“Universidad-biopolítica. Razones para las nuevas luchas estudiantiles”

Artículo de Carlos Enrique Restrepo publicado originalmente en UniNómada (Colombia) Septiembre 17 de 2013. Esta reedición no incluye notas al

Sigue leyendo →

Mapa del mundo según dibujo de Anaximandro de Mileto (aprox. 550 a.C.)

Anaximandro o el principio de desorden

A Anaximandro, discípulo de Tales de Mileto, se le ha señalado el carácter filosófico e incluso subjetivo de sus escritos

Sigue leyendo →

Louis Garrel y Clotilde Hesme, "Les Amants Réguliers"

La bisexualidad

Cuando se habla de bisexualidad, incluso entre quienes pensamos y buscamos sentidos para la sexualidad, es de uso común admitir

Sigue leyendo →

James Dean y el Porsche 550 A Spider

Señales de tránsito

“Interdit d’interdire.” De las esperanzas y sobre todo de la euforia del mayo de 68 recogemos la consigna “prohibido prohibir”

Sigue leyendo →

Ilusión óptica

Los manipuladores (VI) El científico

  ¿Es manipulador tan solo el científico que manipula sus datos de forma consciente? ¿O más bien el hecho de

Sigue leyendo →

Wiktor Gutt y Waldemar Raniszewski, „Wielka rozmowa” (Gran conversación)

El paso analítico (4) Introducción del sujeto escuchante

El paso analítico es en un momento dado aquél gracias al cual el sujeto sosteniendo la función de analista entra

Sigue leyendo →

Paul Gauguin, "Pequeños Luchadores" ("Jeunes Lutteurs")

Plano de Babel V

Vemos, a partir de la literatura y de los casos escuchados en la escena analítica, que hay un sentido universal

Sigue leyendo →

Navegador de artículos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
El tema Columnist.
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 seguidores

Ofrecido por WordPress.com