Archivos de las etiquetas

Archivar para: arte

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • En Barcelona
  • LACAN
    • Escritos
      • “Del sujeto en fin en cuestión”
    • XII Problemas fundamentales del psicoanálisis
      • XII 16.12.1964
      • XII 13.01.1965
      • XII 03.02.1965
      • XII 03.03.1965
      • XII 10.03.1965
      • XII 17.03.1965
    • XIII El objeto del psicoanálisis
      • XIII 05.01.1966
      • XIII 01.12.1965
      • XIII 12.01.1966
      • XIII 11.05.1966
      • XIII 08.06.1966
    • XIV Lógica del fantasma
      • 16.11.1966
      • 23.11.1966
      • 07.12.1966
      • 14.12.1966
      • 21.12.1966
      • 11.01.1967
      • 18.01.1967
      • 25.01.1967
      • 01.02.1967
      • 15.02.1967
      • 22.02.1967
      • 01.03.1967
      • 08.03.1967
      • 12.04.1967
      • 19.04.1967
      • 26.04.1967
      • 10.05.1967
      • 24.05.1967
      • 31.05.1967
      • 07.06.1967
      • 14.06.1967
      • 21.06.1967
    • XV Lactanalítica
      • 15.11.1967
      • 22.11.1967
      • 29.11.1967
      • 6.12.1967
      • 10.1.1968
    • XIX …o peor
      • XIX 21.06.1972
  • VOYEUR
    • Matias Desastre
    • Ixo Garçons
    • Rosario Gallardo
    • Joseba Eskubi
    • David Crespo
    • Monica Majoli
    • Germán Gómez
    • Orsi Horvath
    • Jiuck
    • Kroppslotion
  • WC
    • Amar a una mujer
      • [1-31]
      • [32-65]
      • [66-80]
      • [81-105]
      • [106-135]
      • [136-157]
      • [158-185a]
    • My Women, My Money, My God, It’s Mine
    • Sobre el ciclo de la mierda
    • La-Re-Mi-La
  • En català
    • Ficció
      • El sopar del bisbe
      • Ventafocs (I)
      • Els segadors (estiu)
      • Video (hivern)
    • La independència d’Espanya (2025)
    • En defensa del decreixement
    • El pensament feixista portuguès
videoputas

Videoputas (Rosario Gallardo)

Sí, ¡lo hemos realizado! Hemos producido un vídeo a través del cual venderse como putas y para ser convincentes nos

Sigue leyendo →

Yves Klein, Antropometría

La victoria de lo inmaterial

Fue a finales del 2005 o a principios del 2006 que, en un seminario sobre la influencia del primitivismo en

Sigue leyendo →

Love's Baby Soft

Los manipuladores (II) El publicista

Nos hemos familiarizado con el sufrimiento del otro gracias a su permanente mediatización, argumentó Susan Sontag. El caso es que

Sigue leyendo →

Ricard Alonso, "Ensayo en el Palau Moxó". ´Efrem preparant el concert. En aquest piano tocava Rubinstein quant venia a Barcelona.

Cash slaves VII: Revolución en negro

Cuando propuse identificar al fundamento de una “democracia real” con la ausencia de una verdad objetiva (“Malestar”), no estaba defendiendo

Sigue leyendo →

Karl Pavlovitch Briulov, Joven italiana por la mañana

Карл Павлович Брюллов

Palanc, escritura inventada, arte psicótico, escritura y psicosis

Psicosis

Es evidente: la psicosis lo es para un sujeto desde un punto de vista. Ella se deja ver bajo la

Sigue leyendo →

Bronzino Sagrada Familia con el Niño San Juan (1540)

Agnolo di Cosimo “Il Bronzino”

Agnolo di Cosimo “Il Bronzino” (1503-1572)

Luciani Sebastiano (Sebastiano di Piombo), Resurrezione di Lazzaro, astanti

Sebastiano del Piombo

Liu Wei, Liu Wei, Let's Get Happy Together

Liu Wei

               

Lana Del Rey, Summertime Sadness, 2012, Interscope Records.

El efecto Instagram

“Una mentira mil veces repetida se transforma en realidad.” La máxima, atribuida a Goebbels, ministro de propaganda nazi, da cuenta

Sigue leyendo →

"pipe collection" by sunshinecity @flickr

Colecciones

Ideología de los nombres colectivos Los nombres colectivos son definidos tradicionalmente, es decir, por los diccionarios y gramáticas normativos, como

Sigue leyendo →

Ecce Homo, santuario de Nuestra Señora de la Misericordia, Borja, Zaragoza, cristo, Cecilia Giménez, Elías García Martínez

Borja

Parece que es lo primero: la sorpresa. El periodismo y las redes sociales se alimentan de lo inesperado, uno por

Sigue leyendo →

Juan Gris

Juan Gris

Esteban Vicente, expresionismo abstracto, expresionismo español, Spanish expressionist, expressionism, abstract, painting, painter, Spanish painter, siglo xx, siglo veinte, pintores españoles, pintor español, Sotheby's, auction, subhasta, subasta, Segovia, Rothko

Esteban Vicente

[+] Un expresionista abstracto español [+] Jerald Melberg Gallery [+] Artelandia

Paulo Belzebitchy en festival de Copenhagen

Paulo Belzebitchy

He conocido el trabajo de Paulo a través de un documental sobre un proyecto anterior (Solange, tô aberta!). Decidí hacerle

Sigue leyendo →

William Clayton, Mine worker

Obreros de lujo

A los mineros en lucha

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
El tema Columnist.
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 seguidores

Ofrecido por WordPress.com